¿Cómo los Estudios Socioeconómicos pueden mejorar tu proceso de Selección?

Los Estudios Socioeconómicos son una herramienta utilizada por las empresas en Procesos de Selección ya que nos permite conocer el entorno social, laboral, económico, escolar y familiar de los candidatos, por lo cual se convierte en una herramienta muy útil al momento de tomar decisiones al integrar a colaboradores a las empresas.

En este artículo, exploraremos qué son los Estudios Socioeconómicos y que importancia tiene aplicar este tipo de herramientas en las empresas.

 

¿Qué son los estudios socioeconómicos?

 

Los Estudios Socioeconómicos son una evaluación detallada de la situación económica y social de un candidato. Esto incluye aspectos como su historial crediticio, antecedentes legales, trayectoria laboral, nivel de escolar, entre otros.

En un Proceso de Selección los Estudios Socioeconómicos se aplican para conocer detalladamente a nuestro futuro colaborador, nos da certidumbre de la veracidad de la información proporcionada en dicho proceso garantizando así una contratación sin riesgos futuros para la empresa y sus equipos de trabajo.

 

Ventajas de los Estudios Socioeconómicos para las empresas

 

Ayudan a proteger a la empresa

Los Estudios Socioeconómicos pueden ayudar a proteger a la empresa de futuros problemas. Si se contrata a un empleado que ha tenido conductas negativas en empleos anteriores, presenta una elevada rotación en sus empleos, por ejemplo, esto podría ser perjudicial para la empresa en el futuro. Al implementar este tipo de evaluaciones en el Proceso de Selección podemos contratar a los candidatos más confiables.

Ayudan a identificar a los candidatos más adecuados

Los Estudios Socioeconómicos pueden ayudar a identificar a los candidatos más compatibles para un determinado puesto de trabajo. Por ejemplo, si se requiere que un empleado tenga cierta experiencia en algún sector en específico, cierto grado de estudios o certificaciones, o bien simplemente que cuente con un buen historial crediticio, esta herramienta nos permitirá evaluar cada uno de estos puntos y con ello realizar una contratación asertiva. Esto nos ayudara a ahorrar tiempo, recursos y a reducir riesgos dentro de la compañía.

Contribuyen a un ambiente de trabajo positivo

Los Estudios Socioeconómicos pueden ayudar a crear un ambiente de trabajo positivo al contratar a personas que son adecuadas para el puesto de trabajo. Al contratar a personas con antecedentes laborales positivos y de buena conducta, se puede fomentar un ambiente de trabajo positivo y saludable.

 

En conclusión

Los Estudios Socioeconómicos son una herramienta valiosa para las empresas en el proceso de selección de personal. Ayudan a proteger a la empresa, identificar a los candidatos más adecuados, contribuir a un ambiente de trabajo positivo y disminuir riesgos contratando a los mejores talentos.

Compartir artículo

Otros artículos de interés

Llena el siguiente formulario para una atención más personalizada